Requisitos para trabajar en aula matinal y comedor escolar

Requisitos para trabajar en aula matinal y comedor escolar

Requisitos para trabajar en Aula Matinal y Comedor Escolar: Todo lo que necesitas saber

¡Hola! Si has llegado hasta aquí es porque estás interesado en conocer los requisitos para trabajar en un aula matinal o en un comedor escolar. Y déjame decirte que has aterrizado en el sitio adecuado.

Antes de entrar en materia, pongámonos un poco en contexto para entender bien de qué hablamos.


📚 ¿Qué es el Aula Matinal?

El Aula Matinal es un servicio complementario ofrecido en muchos centros educativos para facilitar la conciliación familiar y laboral. Consiste en la atención y cuidado educativo de niños y niñas en edad escolar, desde primera hora de la mañana (normalmente desde las 7:30 h), antes del inicio de la jornada lectiva.

Se desarrolla dentro del propio colegio y está pensado como una extensión educativa: no es solo “guardar niños”, sino ofrecer un espacio activo y participativo donde comienzan el día con actividades que fomentan valores, autonomía y hábitos positivos.


🍽️ ¿Y el Comedor Escolar?

El comedor escolar también es mucho más que un lugar donde los niños comen. Es un entorno educativo en el que se trabajan hábitos saludables, normas de convivencia, higiene y autonomía personal. Los monitores de comedor desempeñan un papel fundamental en el acompañamiento, la supervisión y la formación de los alumnos durante este tiempo.


🧾 Requisitos para trabajar en Aula Matinal y Comedor Escolar

Trabajar en estos espacios requiere compromiso, vocación educativa y ciertas cualificaciones mínimas. A continuación te explicamos los principales requisitos que suelen solicitar los centros educativos y las empresas que gestionan estos servicios:

🎓 1. Formación específica

Uno de los requisitos más valorados es contar con un curso oficial de Monitor de Aula Matinal y Comedor Escolar.
En Deportae, disponemos del curso más demandado actualmente en España, diseñado para que adquieras todas las competencias necesarias de forma práctica, flexible y totalmente actualizada.

👉 Este tipo de formación es cada vez más solicitada por centros escolares, ya que garantiza una preparación sólida y profesional.

📄 2. Certificado negativo de delitos sexuales

Es imprescindible presentar el certificado oficial que acredite la ausencia de delitos sexuales hacia menores, tal como establece la legislación vigente en protección a la infancia.

👶 3. Experiencia con niños

Aunque no siempre es obligatoria, tener experiencia previa con menores es un punto muy valorado. Esto incluye haber trabajado como monitor de campamentos, animador sociocultural, educador infantil o cualquier otro rol relacionado.

👉 Los alumnos del aula matinal y comedor escolar suelen tener entre 3 y 12 años, por lo que saber gestionar grupos en estas edades es clave.

🧠 4. Perfil personal y habilidades sociales

Además de la formación y la experiencia, también se valora el perfil humano del candidato:

  • Empatía y asertividad

  • Capacidad para resolver conflictos

  • Trabajo en equipo

  • Creatividad y dinamismo

  • Puntualidad y compromiso

📍 5. Residencia cercana al centro educativo

Muchos centros priorizan candidatos que residan en la zona, especialmente para el aula matinal, ya que el servicio comienza muy temprano y es esencial contar con personas responsables y puntuales.


💰 ¿Cuánto cobra un monitor de aula matinal y comedor?

El salario suele oscilar entre 8 y 10 euros netos por hora trabajada, aunque puede variar según la comunidad autónoma, el tipo de centro y otros factores como la antigüedad o convenios laborales.
Es un buen complemento de ingresos para estudiantes, opositores o personas que busquen empleo a media jornada con alta estabilidad.


🧩 ¿Qué actividades se hacen en el aula matinal?

Las actividades deben estar pensadas para activar a los niños, fomentar valores y prepararles para el inicio del día con energía positiva. Aquí tienes algunas ideas que suelen incorporarse en la programación:

  • Manualidades creativas, individuales o grupales

  • Cuentacuentos (narrados por el monitor o incluso por los propios niños)

  • Juegos tradicionales en grupo que fomenten la socialización

  • Canciones con valores positivos

  • Espacios de relajación y mindfulness infantil

  • Refuerzo de idiomas de forma lúdica

  • Educación ambiental (crear juguetes reciclados, huertos urbanos, etc.)

  • Talleres de cocina sencilla

  • Higiene personal y hábitos saludables

  • Deporte y actividad física al aire libre, sobre todo cuando el clima lo permite


🎯 ¿Quieres empezar a trabajar en este sector?

Estás en el mejor momento. El comienzo del curso escolar es la principal época de contratación, y con la formación adecuada, puedes acceder a un puesto que combina estabilidad, crecimiento y una gran vocación social.

👉 Si aún no tienes el curso de Monitor de Aula Matinal y Comedor Escolar, en Deportae te lo ponemos fácil. Nuestro programa es 100% online, actualizado y con todo lo que necesitas para incorporarte al mundo laboral con garantías.

1 Comment:

  • Lourdes vargas / Responder

    Hola estoy terminando el curso de monitora de comedor también tengo experiencia puesto que soy profesora en educación infantil me gustan los niños y me encantaría poder trabajar en esta area

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres más información? INFO
Estamos encantados de ofrecerte una atención más personalizada.
CONTACTO